Concurso de Tesis de Posgrado para la difusión de resultados de investigación de la Universidad de Guadalajara 2025

“Agua y energía, desafíos y soluciones para una gestión integral y sostenible”

La Universidad de Guadalajara invita a participar en la cuarta edición del Concurso de Tesis de Posgrado, un espacio que celebra la innovación, la ciencia y el conocimiento dentro del Foro Ciencia UDG en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL). Este año, el tema central será “Agua y Energía”, temática fundamental para el desarrollo sostenible y el futuro del planeta. La convocatoria está dirigida a egresados de maestría y doctorado de la UdeG cuyas investigaciones aporten nuevas perspectivas o soluciones en esta temática. Un comité académico especializado evaluará las tesis por su originalidad, contenido y contribución científica, seleccionando a las personas ganadoras y menciones honoríficas que destaquen por la calidad y relevancia de su trabajo. Una oportunidad única para proyectar la investigación universitaria al más alto nivel.

La Universidad de Guadalajara invita a participar en la cuarta edición del Concurso de Tesis de Posgrado, un espacio que celebra la innovación, la ciencia y el conocimiento dentro del Foro Ciencia UDG en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL). Este año, el tema central será “Agua y Energía”, temática fundamental para el desarrollo sostenible y el futuro del planeta. La convocatoria está dirigida a egresados de maestría y doctorado de la UdeG cuyas investigaciones aporten nuevas perspectivas o soluciones en esta temática. Un comité académico especializado evaluará las tesis por su originalidad, contenido y contribución científica, seleccionando a las personas ganadoras y menciones honoríficas que destaquen por la calidad y relevancia de su trabajo. Una oportunidad única para proyectar la investigación universitaria al más alto nivel.


 Bases

El Concurso de Tesis de Posgrado de la Universidad de Guadalajara abre su registro a las y los egresados de programas de posgrado que hayan presentado su examen de grado entre el 1 de octubre de 2020 y la fecha de cierre de esta convocatoria. Esta es una oportunidad única para dar proyección académica y reconocimiento a los trabajos que transforman ideas en soluciones reales.

Las categorías de participación son: 

  • Tesis de Doctorado

  • Tesis de Maestría o Especialidad. 

Eje Temático

Temas específicos

Sustentabilidad y medio ambiente

- Uso eficiente de recursos hídricos y energéticos.
- Impacto ambiental de la generación de energía sobre cuerpos de agua.
- Cambio climático y su efecto en la disponibilidad de agua y energía.

Tecnología e innovación

- Tecnologías de energías renovables que requieren agua (hidroeléctrica, solar térmica).
- Innovaciones en tratamiento y reutilización de agua mediante energía limpia.
- Digitalización y monitoreo inteligente del consumo de agua y energía.

Economía y desarrollo

- Costos de producción y distribución de agua y energía.
- Relación entre acceso a recursos y competitividad económica.
- Modelos de gestión público-privada en los servicios de agua y energía.

Política pública y gobernanza

- Legislación y normatividad sobre agua y energía.
- Políticas de seguridad hídrica y energética.
- Participación ciudadana en la gestión de recursos.

Seguridad y resiliencia

- Riesgos de escasez de agua y apagones energéticos.
- Estrategias de resiliencia ante sequías o crisis energéticas.
- Conflictos sociales por recursos hídricos y energéticos.

 

Las temáticas del concurso no son limitativas, lo que brinda la posibilidad de proponer nuevos ejes de investigación, siempre que estén relacionados con la temática general de “Agua y Energía”. Estas propuestas serán evaluadas por la Coordinación de Posgrado, que determinará si cumplen con los criterios para participar. Esta flexibilidad abre la puerta a la creatividad, la innovación y la diversidad de enfoques, permitiendo que cada investigación aporte una mirada original y valiosa a los desafíos del presente y del futuro.

Requisitos

  • Ser egresado de un programa de posgrado de la Universidad de Guadalajara.

  • No haber participado anteriormente en las ediciones anteriores del concurso de tesis.

  • Haber presentado su examen de grado entre el 1 de octubre de 2020 y la fecha de cierre de la presente convocatoria.

 

Registro

En el registro deben proporcionar: datos de contacto, título de tesis, programa de egreso, director(a), categoría y eje temático.

Los documentos que deben adjuntarse en el formulario son:

  • Carta de postulación firmada por director(a) y coordinador(a) del programa. En formato PDF.

  • Resumen ejecutivo (máx. 5 cuartillas, sin bibliografía) con: problemática, objetivo, metodología, resultados, aportaciones y conclusiones en formato PDF.

  • Trabajo de tesis completo en PDF.

Finalizado el periodo de registro, la Coordinación de Posgrado de la VAAI notificará por correo electrónico la confirmación de participación

 

Fechas Importantes

Las fechas se completarán en la versión final de la convocatoria:

Etapa

Fechas

Registro de participantes y envió de documentos

Desde la publicación de la convocatoria hasta 01 al 26 de octubre de 2025

Confirmación de registro como participante

Del 27 al 31 de octubre de 2025

Evaluación de los trabajos registrados

Del 1 de noviembre al 15 de noviembre de 2025

Comunicación de los resultados

22 de noviembre de 2025

Presentación de los ganadores y Ceremonia de premiación

4 de diciembre en Foro Ciencia UDG

 

El Foro Ciencia UDG es un evento de difusión realizado por la VAAI, del 2 al 4 de diciembre, la sede del foro se dará a conocer durante el mes de noviembre y se informará a todos los participantes y público en general.

Mayores Informes

Coordinación de Posgrado de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación.

Correo: posgrados.vaai@udg.mx

Teléfono: (33) 3134 2297 Ext. 11458

Posgrado