Historia y Conservación del Patrimonio Edificado

La Revista Historia y Conservación del Patrimonio Edificado será una publicación electrónica semestral, especializada en Urbanismo y Arquitectura de valor Patrimonial, dirigido a investigadores y especialistas; así como al público en general en la cual se podrán consultar artículos inéditos y originales de acceso abierto.

POLI GDL - Centro de Emprendimiento e Innovación Poli Gdl

Un espacio que forma empresarios a través del fomento de la cultura emprendedora, mediante la generación y desarrollo de nuevos proyectos de negocio. Ofrece espacio de trabajo, vinculación con la comunidad, asesorías, cursos, difusión de talleres, programas y conferencias de emprendimiento.

Horizontes de la Gestión Cultural

Horizontes de la Gestión Cultural es una publicación electrónica semestral, editada por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo principal es publicar textos inéditos sobre la gestión cultural y sus vertientes. Se busca difundir trabajos de docentes, investigadores, estudiantes y egresados de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural de la Universidad de Guadalajara, así como de posgrados afines de otras instituciones académicas.

Vivienda y comunidades sustentables

Vivienda y Comunidades Sustentables, es un espacio de difusión del conocimiento científico y tecnológico original en materia de vivienda y comunidades sustentables, que considera a este binomio como un objeto de estudio complejo, cuyos procesos inciden de manera importante en los procesos de la ciudad y el territorio, por lo tanto su estudio puede llevarse a cabo desde diferentes disciplinas y con distintos alcances, desde su estudio como área de conocimiento que requiere de la atención por parte del sector industrial, que requiere ser considerado como un derecho

CUTONALÁ - Centro Regional para la Calidad Empresarial (CReCE)

Es un espacio donde se impulsa el talento emprendedor y el crecimiento económico de la región a través de actividades de vinculación, fortalecimiento de competencias empresariales, incubación de negocios y fomento a la cultura emprendedora de la comunidad académica y público en general.

Zincografía

Zincografía es una publicación semestral enfocada a la comunicación y el diseño gráfico con artículos de investigación y divulgación inéditos que son producto de la exploración realizada a nivel nacional e internacional desde tres diferentes ejes: Actualidad y tecnología; Ejercicio profesional y académico; y Reflexión, investigación y crítica que se pueden abordar desde distintos campos multi e interdisciplinares relacionados con la comunicación y el diseño gráfico como la didáctica, ergonomía, retórica, video, sistemas de reproducción, medios, caricatura, publici

Carta Tepa Mayo 4

Carta Tepa mayo 4 es una publicación electrónica semestral, académica, sin fines de lucro. Está editada por el Centro Universitario de los Altos, de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo principal es publicar textos científicos inéditos sobre ciencias sociales. La revista pretende ser plataforma para la difusión de trabajos de académicos, docentes, investigadores, profesionistas e interesados en el estudio y aplicación de las ciencias sociales.

ESCUELA POLITECNICA ING. JORGE MATUTE REMUS - Zona de Innovación y Talento Humano (ZITH)

Donde las ideas dejan de ser ideas y se convierten en realidades.
En el ZITH creemos que emprender no es un destino, sino un camino, y en ese camino no tienes que ir solo.
Aquí, entre ideas, creatividad y acción, construimos juntos proyectos con alma, negocios con propósito y soluciones con impacto real.
¿Qué hacemos en el ZITH?
Si tienes una idea dando vueltas en la cabeza, si ya estás emprendiendo o si simplemente quieres aprender cómo comenzar, este es tu lugar.
Te acompañamos con:
Talleres intensivos para que adquieras habilidades reales