Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa es una revista digital arbitrada, cuya publicación semestral aparece los meses de julio y diciembre. Su propósito es dar a conocer trabajos originales sobre el campo de la educación y las ciencias sociales que sean resultado de investigaciones académicas empíricas y ensayos críticos de orden teórico que busquen aportar conocimiento relevante a estudiosos y especialistas. Asimismo, recibe reseñas de libros, escritas con profundidad y detalle, con interés por difundir la producción reciente.

Derecho global: Estudios sobre derecho y justicia

Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia es una publicación cuatrimestral de investigación científica en el ámbito del derecho y la justicia con acceso abierto.

El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano

El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano es una publicación semestral editada por la Red de Investigadores de Cine (REDIC) y la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanida-des, por la División de Estudios Históricos y Humanos.

Es una publicación que reflexiona, difunde y promueve el cine iberoamericano a través de trabajos académicos originales de investigación y análisis, así como de entrevistas, crí-ticas y reseñas que abordan el fenómeno cinematográfico desde diversas perspectivas.

Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad

Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad publica trabajos de investigación sobre sistemas políticos y de gobierno, movimientos sociales, pobreza y desigualdad, enfocados preferentemente a América Latina y el Caribe, con una perspectiva crítica e interdisciplinaria. Su objetivo es dar a conocer resultados y avances empíricos en estas áreas, así como impulsar el debate teórico y metodológico ─incluyendo la discusión sobre las crisis, trans-formaciones y alternativas de la sociedad actual─, que las caracteriza.

Geocalli. Cuadernos de Geografía

Geocalli forma parte del proyecto editorial del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara. Esta publicación fue creada en el año 2000 con el objetivo de convertirse en un espacio para la difusión de productos emanados de la investigación geográfica en cualquiera de sus ramas y enfoques, así como un apoyo a la docencia y enriquecer la enseñanza de la geografía.

InterNaciones

La Revista InterNaciones es una publicación periódica semestral que ofrece una visión académica de los sucesos internacionales, cuya misión es dar una amplia difusión a los trabajos académicos, avances y resultados de investigaciones, así como contribuir al de-bate de teorías y metodologías afines y/o especializadas en Relaciones Internacionales.

CUCSUR - Centro de Emprendimiento e Innovación de la Costa Sur (CEICSUR)

Espacio que brinda servicios multidisciplinarios en vinculación con el sector empresarial público y privado, para el desarrollo de proyectos de emprendimiento, capacitación, asesorías, consultorías, incubación y aceleración empresarial a emprendedores y empresarios de micro y pequeñas empresas de la región Costa Sur y Sierra de Amula.

Ixaya

IXAYA, en lengua nahuatl  “abrir los ojos”, es el nombre de esta revista semestral, publicación científica del Departamento de Desarrollo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. En este contexto, IXAYA atiende necesidades regionales de investigación y al mismo tiempo difunde teorías generales y enfoques críticos sobre el concepto de “desarrollo social”.

La Ventana: estudios de Género

Revista de Estudios de Género, La Ventana es una publicación semestral de carácter multidisciplinario del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara correspondiente al Centro de Estudios de Género.
Su propósito es investigar sobre la relación y evolución de la condición femenina y la condición masculina. Trata de identificar las funciones y los verdaderos compromisos de toda retórica sobre el género, ya sea que estos compromisos se originen en los poderes, en los individuos o en los grupos.

CUSUR - Centro de investigación en Emprendurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación (CIEICAI)

El CIEICAI es un lugar que cuenta con espacios dedicados a la investigación de emprendimiento, además ofrece servicios de incubación, consultoría, asesoría y vinculación con sectores públicos y privados.