Letras históricas

Letras Históricas es una revista semestral creada en 2009 que publica artículos originales e inéditos resultado de procesos de investigación, también ensayos teóricos, testimonios documentales y reseñas de libros, en el entendido que todos estos escritos aportan conocimiento nuevo para una mejor comprensión de la historia regional, nacional, mesoamericana, latinoamericana y comparativa.

México y la Cuenca del Pacífico

México y la Cuenca del Pacífico (MyCP) es una revista académica que tiene por objeto contribuir a la investigación, desde una perspectiva multidisciplinaria, de la sociedad, la cultura, la economía, el medio ambiente y la política de las economías de Asia-Pacífico así como de los procesos de integración regional. Es una revista cuatrimestral, pionera en su género en México y América Latina. De acceso libre y publicada en formato digital e im-preso, MyCP se distingue como un foro de discusión científica, dirigido a investigadores y estudiantes interesados en las relaciones transpacíficas.

Protrepsis

El primer número de la revista Protrepsis aparece en el año de 2012, heredando una tradición de publicaciones del área en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Guadalajara, siendo, además, la primera publicación electrónica de exclusiva temática filosófica en su historia.

Quadripartita ratio

Quadripartita Ratio es una revista académica, electrónica, semestral, arbitrada y de libre acceso. Publica en español o inglés artículos originales de investigación científica, reseñas y revisiones críticas, y está especializada en temas de argumentación y de retórica aplica-da al estudio de la persuasión en el campo de las humanidades y las ciencias. Se reciben también contribuciones en el área de la lógica aplicada al estudio del razonamiento natural.

Revista Jurídica Jalisciense

Revista Jurídica Jalisciense es una revista orientada a la: Investigación y difusión de la Ciencia del Derecho y el fenómeno social. Publicación semestral de la Universidad de Guadalajara; a través de la División de Estudios Jurídicos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades con domicilio Av. de los Maestros 1060, col. Alcalde Barranquitas. CP 44260. Guadalajara, Jalisco, México, teléfonos 3442663 y 34473972, revistajuridicajalisciense@gmail.com y Editor responsable Luis Antonio Corona Nakamura.

Sincronía

Sincronía es una revista electrónica semestral, arbitrada y de acceso abierto, que publica artículos originales de investigación científica sobre temas de Filosofía, Letras y Humani-dades. Esta revista es editada por el Departamento de Filosofía y el Departamento de Le-tras, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, y forma parte del Pa-drón de Revistas Científicas de la Universidad de Guadalajara.

Juan Martín Flores Almendárez

Responsable de la innovación académica y formación integral del CUAltos; así como de los procesos de evaluación y acreditación para los Programas Educativos de Administración y Negocios Internacionales. Coordinador y representante del CUAltos en el proceso de rediseño curricular para los Programas Educativos del área económico – administrativo. Asesor y coach en proyectos de emprendimiento escolar con logros académicos a nivel local, estatal y nacional

Silvano de la Torre Barba

Abogado litigante y postulante, asesor y consultor jurídico para varias firmas de abogados, notarias públicas y empresas relacionadas con actos civiles, corporativos, mercantiles, de comercio exterior y aduanas

Rogelio Martínez Cárdenas

Se desempeñó como gerente de administración a nivel corporativo de una institución bancaria, así como Gerente de crédito a nivel corporativo de una institución bancaria.

Asimismo, fue Directivo universitario y actualmente profesor Investigador en temas de turismo cultural y religioso.

Alejandra del Carmen Meza Servín

Se desempeñó como Ingeniera de Procesos en Dulces de la rosa. Colaboró como Gerente General de Calidad en Calkins, Burke and Zannie de México.

Se desempeñó como consultora en sistemas de certificación, agro negocios y desarrollo en Agroaspe de México. Así como coordinadora de la carrera de Lic. En Ingeniero en sistemas.

Actualmente profesora tiempo completo en Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara.